El autoconsumo fotovoltaico es uno de los mejores métodos que se pueden usar para ahorrar energía y dinero en la factura eléctrica mensual de una empresa.
Las empresas del sector agroalimentario suelen tener un perfil idóneo para beneficiarse de las posibilidades que ofrece la energía fotovoltaica. De hecho, cualquier empresa que desarrolle actividades diurnas podrá exprimir al máximo las ventajas de la generación eléctrica para autoconsumo, pero hoy nos centraremos en un modelo de negocio muy común en el sur peninsular: las queserías.
Veamos un caso práctico que nos servirá de modelo para entender los datos y el ahorro que puede darnos una instalación en este sector:
La quesería
En una quesería andaluza con un consumo anual medio de 182.400€, con un campo solar de 1080m2 y una inversión de 211.369€ amortizable en 4 años, el primer año estaremos ahorrando 59.535€. Con una producción energética de 835.586kWh/año podemos llegar a ahorrar 96.590€ anuales (valor medio), lo que nos da una media de ahorro superior al 32%.



Modelo de negocio: Llave en mano
Inversión total: 211.369 €
Amortización: 4 años
TIR para el cliente: 32.6 %
Este podría ser un caso medio de la productividad de una instalación fotovoltaica, sin embargo, existen escenarios que podrían mejorar los resultados.
Como dijimos anteriormente, este tipo de instalación solar es válida para cualquier tipo de industria, independientemente del tipo que sea, por lo cual es la mejor solución para conseguir grandes ahorros, aportando a su vez a la creación de un sistema sostenible.
Si deseas información sobre las posibilidades que te ofrece la energía fotovoltaica, ponte en contacto con Núcleo Autoconsumo Solar y de forma totalmente gratuita te ofreceremos un estudio personalizado para que descubras todas sus ventajas.