OPTIMIZACIÓN FACTURA ELÉCTRICA

Somos expertos en el funcionamiento de los mercados de electricidad y asesoramos a nuestros clientes en los procesos de compra, contratación y facturación de la energía.

Nuestro trabajo está dirigido a conseguir los mayores ahorros reales para nuestros clientes.

En Núcleo, además de los servicios de asesoría en la contratación de energía, tenemos amplia experiencia en la realización de auditorías energéticas, y servicios de gestión energética.

Desarrollamos un estudio específico de los parámetros de su contratación eléctrica, que tiene en cuenta los siguientes condicionantes:

– Precio de la Energía
– Potencia Contratada
– Bonificaciones Especiales

Optimización de facturas eléctricas

MEDIDAS DE AHORRO

1.-CONSUMO ELÉCTRICO

Contratar potencia eléctrica

2.-POTENCIA CONTRATADA

Contratación facturas eléctricas

3.-IMPUESTOS

Hay casos, establecidos por la legislación vigente, en los que el cliente tiene derecho a bonificaciones especiales en el pago de impuestos al consumo eléctrico. En la mayoría de estos casos el cliente lo desconoce.

Empieza a ahorrar en tu factura de la luz

Solicita presupuesto

Empieza a ahorrar en tu factura de la luz

Solicita presupuesto

OPTIMIZACIÓN

1.-PRECIO DE LA ENERGÍA

El precio de la energía viene determinado por el mercado diario o de futuros, en el caso de un precio fijo, y los peajes vigentes en el momento de la facturación.

Una contratación óptima depende, por tanto, de la modalidad de facturación (fijo vs. indexado), como de una negociación con las comercializadoras, así como de la fecha en que se contrate o se renueven contratos.

Por ello, en NÚCLEO revisamos los términos de contratación, precios y vigencias de los contratos para analizar la posibilidad de negociar mejores condiciones con la comercializadora actual, o encontrar alternativas, en función del volumen de contratación y las fechas de los contratos.

Así, analizamos la conveniencia de contratar un precio fijo, o un precio diario de la energía, dependiendo de las pautas de consumo del cliente, y las proyecciones del mercado de futuros de la energía.

2.-POTENCIA CONTRATADA

La potencia contratada es un gasto fijo en la factura, que se paga se utilice o no la electricidad, y además está regulada por el Gobierno. Es un peaje por el uso de la red eléctrica.

Es el único componente de la factura eléctrica al que se castiga por mala contratación: existen penalizaciones reguladas por el BOE por exceso de demanda.

La penalización se aplica al mes entero aun cuando la demanda de potencia se sobrepase únicamente en un período de 15 minutos durante todo el mes.

En nuestro estudio se determina cómo modificar la contratación de la potencia hasta su valor óptimo, que puede estar por debajo o por encima de la actual, y ser distinta según el período para tarifas en Baja Tensión y en Media / Alta Tensión.

Actualizar la contratación con lo que realmente se necesita es fundamental para ahorrar en la factura mensual.

3.-REACTIVA, BONIFICACIONES Y OTROS COMPONENTES DE LA FACTURA

Nuestro estudio analiza, además, posibles bonificaciones del Impuesto Eléctrico a sectores industriales específicos, facturación de energía reactiva y medidas correctivas, y otros componentes de la factura eléctrica, para detectar posibles medidas de ahorro, y disonancias entre lo contratado y lo facturado.